CONTÁCTANOS   +44 (0) 20 3129 3301

Expertos a tu disposición

Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada etapa de tu compra, para que elijas el material más adaptado a tus necesidades.

Lun-Vie 9:00-12:00/14:00-19:00

+44 (0)20 3129 3301        

francés o inglés

Cerrado el 21/04 y el 01/05

 


A través de nuestro Help Center

CONTACTO
(= line.product.common.ancestorIds[1] || line.product.common.ancestorIds[0] || line.product.common.id =) (= line.quantity =) (= line.product.common.title =) (= line.unitAmountWithTaxes =) (= cartData.common.currencyCode =)

¿Cómo elegir y regular correctamente tus bastones de senderismo?

En pleno auge en los últimos años, el mercado de los bastones de senderismo no deja de crecer. Existen de todo tipo y de diferentes precios. Los bastones de marcha juegan un papel importante para optimizar tu esfuerzo en los senderos. A la hora de comprarlos, se deben elegir en función del número de tramos, el sistema de ajuste y el tipo de puntas y empuñaduras, entre otros. Aquí tienes una guía completa para ayudarte a tomar la mejor decisión dentro de una oferta cada vez más variada e innovadora.

cómo elegir un bastón

¿Por qué equiparse con bastones de senderismo?

Durante mucho tiempo considerados voluminosos e innecesarios, hoy en día forman parte de la lista del material de senderismo indispensable en el equipo del/de la senderista, a la par que las botas, la mochila y la ropa de senderismo. Mejor estabilidad, reducción de la fatiga muscular, aumento del rendimiento y comodidad en el uso son solo algunos de los muchos argumentos a favor de este equipo. Desde el/la senderista ocasional hasta el/la atleta de alto nivel, todos los que han dado el paso ahora difícilmente podrían prescindir de ellos.

Los diferentes tipos de bastones de senderismo

Los bastones de senderismo monotubo

Se parecen mucho a los bastones clásicos de esquí alpino. Los bastones monotubo son eficaces y resistentes durante la caminata. Solo es necesario asegurarse de elegir la talla correcta del bastón para optimizar sus beneficios. Sin embargo, los bastones monotubos no se pueden guardar en la mochila, por lo que están destinados principalmente a un uso ocasional. De hecho, un senderista con una práctica más intensiva se orientará de manera más lógica hacia los bastones telescópicos o plegables, de los cuales hablaremos a continuación.

Los bastones de senderismo telescópicos

Los bastones telescópicos son muy comunes en las tiendas especializadas. Los segmentos se deslizan fácilmente para encajar unos dentro de otros. Tienen la ventaja de ser fáciles de ajustar y se pueden sujetar cómodamente a la mochila cuando no son necesarios. De este modo, se puede adaptar rápidamente la altura del bastón según la situación. Resistentes y prácticos, son los bastones de senderismo perfectos para senderistas y excursionistas de uso intensivo. Un pequeño inconveniente es que, cuando el sistema de ajuste es de rosca, siempre es recomendable llevar un destornillador pequeño adecuado. Con el tiempo y debido a los impactos y vibraciones, pueden aflojarse, provocando que el bastón pierda su ajuste cuando se ejerce demasiada presión sobre él.

Los bastones de senderismo plegables

También muy comunes en el mercado y frecuentemente utilizados por corredores de trail, estos bastones están destinados a senderistas experimentados/as que buscan unos bastones eficientes y prácticos. Generalmente divididos en 3 segmentos unidos por un cable en el interior del tubo, los bastones plegables pueden guardarse fácilmente en la mochila. Muy a menudo fabricados en carbono, tienen la ventaja de ser ultraligeros y rígidos, absorbiendo bien las vibraciones en terrenos irregulares. Los bastones plegables son, por lo tanto, ideales para aquellos que priorizan el peso y el rendimiento por encima de todo.

tipo de bastón

Criterios para elegir un bastón de senderismo

El número de segmentos

Acabamos de repasar las ventajas y desventajas de los diferentes modelos de bastones de senderismo. Este será, de hecho, el primer aspecto a considerar antes de profundizar en la elección. En resumen, mientras que los bastones telescópicos y plegables resultan prácticos, eficientes y están destinados a un público que practica senderismo de forma regular o intensiva, los bastones monotubo son menos prácticos y más pesados, pero extremadamente resistentes y fiables en cualquier tipo de terreno. Analiza tus prioridades para elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.

El sistema de ajuste del bastón de senderismo o trekking

Existen diferentes sistemas de bloqueo en los bastones de senderismo disponibles en el mercado:

El ajuste con clips de plástico: es el sistema con la mejor relación rendimiento/practicidad. Una vez desbloqueado, los tramos se deslizan entre sí para ajustar la longitud deseada. Luego, los clips fijan la medida del bastón. Este sistema permite ajustar la altura del bastón en un instante, incluso en movimiento.

El ajuste interno de rosca: al igual que el sistema de clips, los tramos encajan entre sí, pero aquí basta con un simple giro de un cuarto de vuelta para bloquear la longitud del bastón. Aunque es práctico, este mecanismo puede ser menos fiable en un uso intensivo, ya que las vibraciones repetidas pueden hacer que se desajuste. El sistema de ajuste interno de rosca es ideal para senderismo moderado en terrenos ondulados y no accidentados.

El sistema de bloqueo magnético o con botones metálicos: este mecanismo es común en los bastones plegables. Es muy práctico para ensamblar los tramos, pero su eficacia puede verse limitada en caminatas invernales con bajas temperaturas y nieve. De hecho, el contacto con la nieve puede hacer que se congele, dificultando su plegado.

Altura mínima y máxima del bastón de senderismo

Si esta cuestión no se plantea en los bastones monotubos, sí es importante considerarla al elegir bastones de senderismo que permitan ajustar la altura. Aunque pueda parecer un detalle menor, asegúrate, por ejemplo, de que la altura mínima permite guardarlos dentro de tu mochila de senderismo y que la altura máxima es suficiente para ti. Esta recomendación es especialmente útil para senderistas de gran estatura, pero un vistazo rápido nunca está de más.

El peso y los materiales

Bastones de senderismo de carbono

Los bastones de senderismo de carbono son generalmente modelos de alta gama. Dependiendo del modelo, un par puede pesar entre 350 g y 500 g. Si bien este tipo de bastón tiene la ventaja de ser ultraligero y rígido, también es más frágil: una vez dañado, es imposible repararlo. Además, suelen ser más costosos que otros bastones disponibles en el mercado. En definitiva, los bastones de carbono son ideales para los/as senderistas que buscan un peso mínimo y un gran confort de marcha, ya que absorben mejor las vibraciones del terreno.

Bastones de trekking de aluminio

Los modelos de bastones de aluminio tienen un peso mayor en comparación con los bastones de carbono. Con un peso que oscila entre 500 gr. y 650 gr., son, sin embargo, más duraderos. El aluminio es difícil de doblar, lo que le otorga una mayor resistencia a la presión y al desgaste con el tiempo. No obstante, su construcción metálica los hace más propensos a transmitir vibraciones en comparación con los bastones de carbono, lo que los hace menos cómodos en recorridos largos. El bastón de aluminio es, por lo tanto, la opción ideal para el/la senderista que busca un producto fiable y resistente en cualquier situación.

Tabla resumen: ¿cómo elegir el bastón de senderismo adecuado?

Tipo de bastón Características Ventajas Desventajas Peso medio Uso recomendado
Bastones monotubo - Similares a los bastones de esquí alpino
- Tamaño fijo, no ajustable
- No se pueden plegar ni guardar en la mochila
- Robustos y eficaces
- Simples de usar (sin ajustes)
- No se pueden guardar en la mochila
- Deben elegirse en la talla correcta
- Menos versátiles
Variable según el material utilizado - Uso ocasional
- Ideal para quienes buscan simplicidad
Bastones telescópicos - Compuestos por varios segmentos que se encajan entre sí
- Sistema de bloqueo (generalmente de rosca) que permite ajustar la longitud
- Fáciles de ajustar y adaptar al terreno
- Se pueden sujetar a la mochila
- Robustos y prácticos para un uso intensivo
- El sistema de rosca puede aflojarse con los impactos
Generalmente entre 400 gr. y 600 gr. el par - Senderistas y excursionistas de práctica intensiva
- Ideal para quienes buscan unos bastones versátiles
Bastones plegables - Generalmente en 3 segmentos unidos por un cable interno
- Se pliegan rápidamente, ocupando un espacio mínimo en la mochila
- Ampliamente utilizados por corredores de trail y senderistas experimentados
- Muy compactos una vez plegados
- Ligeros y eficientes
- Gran rigidez, buena absorción de vibraciones (a menudo de carbono)
- Generalmente más caros
- Menos ajustables en longitud que los telescópicos (aunque existen versiones híbridas)
Muy ligeros (generalmente entre 350 gr. y 500 gr.) - Trail, senderismo deportivo o montaña
- Perfectos para quienes buscan ligereza y compacidad
Bastones de carbono - Bastones generalmente de alta gama
- Gran rigidez
- Buena absorción de vibraciones
- Ultraligeros
- Mayor comodidad al caminar
- Excelente absorción de impactos y reducción de fatiga muscular
- Más frágiles (riesgo de rotura irreparable)
- Precio más elevado
Entre 350 gr. y 500 gr. el par - Senderistas que buscan ligereza y comodidad
- Actividades deportivas que requieren equipo de alto rendimiento
Bastones de aluminio - Modelos más pesados que los de carbono
- Muy resistentes, con bajo riesgo de rotura
- Gran durabilidad
- Buena relación calidad/precio
- Mejor resistencia a presiones e impactos
- Peso más elevado
- Más sensibles a las vibraciones
Entre 500 gr. y 650 gr. el par - Senderistas o excursionistas que buscan fiabilidad y resistencia
- Ideal para enfrentar condiciones variadas y exigentes
características bastón de senderismo

Las empuñaduras

Las empuñaduras de plástico

Las empuñaduras de plástico suelen equipar los bastones de gama de entrada con precios accesibles. Si bien su comodidad es aceptable en general, tienen dificultades para absorber las vibraciones repetidas generadas por los impactos contra el suelo. Sin embargo, tienen la gran ventaja de no absorber la humedad en días de lluvia.

Las empuñaduras de corcho

Las empuñaduras de corcho ofrecen al senderista un agarre excelente. Además, el corcho proporciona un excelente aislamiento, evitando la desagradable sensación de frío durante las rutas invernales, como en salidas con raquetas de nieve. Además, este material natural ayuda a reducir las vibraciones y a absorber la acidez del sudor generado por el esfuerzo.

Las empuñaduras de espuma

Las empuñaduras de espuma, al igual que las de corcho, poseen una gran capacidad de aislamiento. Además, son muy cómodas y absorben eficazmente las vibraciones. Sin embargo, en tiempo lluvioso, tienden a retener el agua y permanecer húmedas por más tiempo. Si practicas trekking en condiciones de lluvia, ten cuidado con las sorpresas desagradables al día siguiente después de una jornada húmeda.

Las dragoneras

Las dragoneras de los bastones de senderismo juegan un papel fundamental en la comodidad y seguridad del agarre. Ayudan a reducir la fatiga en las manos y los antebrazos al distribuir el esfuerzo, evitando además que los bastones se escapen en caso de un movimiento brusco. Existen varios tipos de dragoneras. Las más comunes son las correas ajustables que se aprietan alrededor de la muñeca: suelen estar acolchadas para mayor comodidad y pueden ajustarse según el tamaño de la mano o el grosor de los guantes. También existen dragoneras tipo guante, muy apreciadas por los practicantes de marcha nórdica y algunos senderistas experimentados. Estas envolventes brindan un agarre más preciso, asegurando un mejor control y una transmisión óptima del esfuerzo.

Las rosetas

Las rosetas de tus bastones de senderismo deben adaptarse a la temporada y al terreno. Para actividades invernales, como el uso de raquetas de nieve, las rosetas de mayor diámetro son las más adecuadas. Por el contrario, las rosetas de menor diámetro son mucho más eficientes para colocar los bastones entre las rocas. Algunos modelos incluyen 2 pares de rosetas para adaptarse a las condiciones durante todo el año.

Las rosetas de rosca

Las rosetas de rosca son relativamente fáciles de instalar. Además, ofrecen una gran durabilidad y generalmente no se aflojan con el uso. Este sistema, eficiente y fiable, es el más común en el mercado.

Las rosetas con sistema de clip

En este tipo de rosetas, un simple giro de un cuarto de vuelta es suficiente para colocarlas. Sin embargo, pueden aflojarse con el tiempo y perderse fácilmente. Esto puede resultar molesto e incluso problemático en terrenos embarrados o en la nieve profunda, dificultando la progresión.

Las rosetas de encaje

Con este tipo de rosetas, no hay dudas sobre su estabilidad. Se instalan aplicando una fuerte presión, encajándose firmemente en la punta del bastón. Aunque son un poco más difíciles de colocar, representan seguramente la solución más eficaz y duradera, permitiéndote avanzar con total tranquilidad en los senderos.

Las puntas

Cuando practicas senderismo, cada detalle cuenta, incluido la elección de las puntas de los bastones de senderismo. En algunas zonas naturales protegidas, el uso de puntas metálicas está regulado o incluso prohibido para limitar la erosión de los senderos y preservar el entorno. En efecto, en terrenos frágiles, las puntas metálicas pueden acelerar la degradación de los caminos. En estas zonas, las puntas de goma son un elemento indispensable para la práctica del senderismo.

En Glisshop, ofrecemos puntas de goma, una solución ideal para caminar respetando estas normativas. Además de reducir el impacto en los senderos, estas puntas ofrecen varias ventajas: protegen las puntas metálicas de los bastones, reducen el ruido al caminar y permiten un uso cómodo sobre el asfalto u otras superficies duras, evitando el desgaste prematuro de las puntas. Las puntas de goma son una alternativa sencilla de colocar y eficaz para disfrutar al máximo de tus rutas de senderismo mientras contribuyes a la conservación de los senderos.

guía de bastones de senderismo

¿Qué tamaño elegir para tu bastón de senderismo?

Durante tus rutas de senderismo, el perfil del terreno influirá en la longitud de tus bastones. En efecto, en los descensos, si utilizas bastones telescópicos o plegables Y ajustables, deberás alargar su longitud para frenar más fácilmente y soportar el peso de tu cuerpo. Por el contrario, en las subidas, los bastones largos resultarán poco prácticos. En este caso, será preferible acortarlos para hacer que la impulsión sea más fácil y eficiente. Así, en la montaña, la longitud de tus bastones debe ser ajustable para mejorar no solo tu comodidad y rendimiento, sino también tu seguridad en general.

Si, en cambio, usas bastones de senderismo monotubo, es fundamental elegir el tamaño adecuado. Un truco sencillo consiste en multiplicar tu altura en centímetros por 0,68 para conocer la longitud ideal de tus bastones. Este tipo de bastones será perfecto para rutas en terrenos planos, donde no será necesario ajustar su tamaño.